viernes, 4 de agosto de 2017

Plaza Miguel Ángel Gutiérrez (PROCESO)

Plaza Miguel Ángel Gutiérrez: barrio Elías Romero
En 1989 (época de la fundación del barrio), la plaza se construyó por el instituto provincial de la vivienda (IPV), se caracteriza porque se construyó en zonas de piedras por eso es el único barrio con red cloacal. Las actividades son realizadas por los chicos del barrio (espontáneamente), practican diversos juegos y no son guiados por nadie. Los caminos de accesibilidad no son los mejores ya que son caminos de tierra muy dañados y con pozos. La plaza contaba con dos juegos de hamacas, dos sube y baja, y dos toboganes. Pero con el paso del tiempo se fueron rompiendo por el mal uso de los vecinos. Cuenta con varios cestos de basura, que actualmente no se utilizan con el fin en que se los colocó. pudimos observar que no hay carteles de señalización o  prevención, no hay carteles que indiquen nombres de calles, hay un grafiti y un mural. La vegetación consta de árboles plantados en el momento de su inauguración, tales como ¨siempre verdes¨ y ¨paraísos¨. Hay alumbrado público, pero están en mal estado y necesitan de un cambio,  ya que vuelve inseguro a la plaza y al barrio en sí. El barrio cuenta con varios espacios verdes, solo que esta cumple la función de una plaza convencional. No hay actividades específicas en el lugar. 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

OBJETIVO DEL PROYECTO

            ASTRAC DEL PROYECTO   PROYECTO REALIZADO ENTRE EL INSTITUTO PARROQUIAL SECUNDARIO PIO XII DE LA CIUDAD...