jueves, 3 de agosto de 2017

Balneario "La Toma"



BALNEARIO LA TOMA

               Se puede acceder aquí partiendo desde la Plaza Prospero Molina  por calle San Martín cruzando el puente Carretero a la izquierda por la avenida Costanera, unos 600 metros aproximadamente, casi al final de la calle Pan de Azúcar. 


Este balneario “La Toma” anteriormente llamado “El Remanso” fue inaugurado en el año 1896-1897 por Agustín Marcussi. 


                Se construyo un pequeño dique con el objetivo de levantar agua para un canal de riego, (que en ese tiempo era muy utilizado para las quintas que se encontraban en nuestra ciudad de frutas y verduras), por la sequía que sofocaba. El agua al rebalsar sobre éste paredón forma una cascada artificial que cae tranquilamente y cuando crece el rió, esta cascada con su volumen majestuoso, produce un rugiente y ensordecedor ruido, y la espuma que reaparece entre las piedras, corre a través de la corriente imparable, que limpia la superficie. 


                Aproximadamente 20 años más tarde se construyó otra pasarela a la par de la anterior, la que permitió darle más profundidad al balneario (8 metros- 5mtrs entre otras).


                Después de 50 años más o menos se realizó como balneario, porque era un atractivo para los turistas que llegaban a visitar la ciudad. En este balneario se realizaban todos los años festivales con actividades de natación, que se convirtieron en  fiestas populares.


Este es un balneario popular, democrático, que brinda además de espaciosos lugares para nadar, una playa de arena. Se encuentra coronado por  un puente ferroviario. En el balneario se han hecho colocar trampolines por la municipalidad local, para que los practicantes de natación puedan lucir sus habilidades mediante sus saltos. Sobre la margen derecha del río se encuentran sombras coposas de Sauces Llorones, que dejan caer sus ramas vistosamente.

Por estos grandes motivos se considera que el balneario “La Toma” es un paseo obligatorio del turista en la ciudad.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

OBJETIVO DEL PROYECTO

            ASTRAC DEL PROYECTO   PROYECTO REALIZADO ENTRE EL INSTITUTO PARROQUIAL SECUNDARIO PIO XII DE LA CIUDAD...